Google Earth 3D Tour

Translate this blog

Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta PORTUGAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PORTUGAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

Los 10 mejores hostales en Lisboa: buenos y baratos

1. Travellers House

Un sitio de primera para relajarse es Travellers House, uno de los mejores lugares donde dormir en Lisboa.

Considerado uno de los mejores hostales del mundo, si eliges Travellers House te aseguras tener una buena estancia. Encontrarás todo tipo de alojamiento: desde habitaciones compartidas tipo hostel a habitaciones privadas, pero también estudios. Da igual qué tipo de viajero eres, seguro que aquí encuentras tu alojamiento ideal.
Todas las habitaciones tienen wifi y en el vestíbulo hay ordenadores que puedes usar gratis. La ropa de cama, el desayuno y los complementos de aseo también están incluidos en el precio. Además, dispone de una cocina totalmente equipada que puedes usar. Los más sociables acuden a la sala común, donde se organizan actividades todas las noches. Además el hostal tiene sus propias excursiones de Lisboa, Sintra, Cascais y Cabo da Roca, y rutas a pie por la zona. Apúntate pues son una gran oportunidad para conocer Lisboa, sus mejores bares e incluso escuchar fado en directo.
Dónde: Rua Augusta, 89, 1ª planta
Telf.: +351 210 115 922
La estación de metro más cercana: Baixa-Chiado


2. Lisbon Calling


Una elegante habitación de Lisbon Calling.
En el centro del barrio más moderno de Lisboa, famoso por su marcha nocturna, encontramos Lisbon Calling, ideal para los viajeros con un gusto por lo alternativo. Lo dirigen un grupo de amigos llenos de pasión con ganas de transmitir su actitud positiva frente a la vida. En resumen, si te quedas aquí, no puedes estar en mejores manos.
En las habitaciones compartidas, las literas son rústicas. Y en las cuatro habitaciones privadas, la decoración destila un aire nostálgico. El hostal está situado en la plaza São Paulo y a dos pasos del río Tajo, en un barrio lleno de galerías de arte, restaurantes modernos y discotecas a la última. También está cerca del recientemente remodelado Mercado da Ribeira, donde venden productos locales y gourmet.
Dónde: Rua de São Paulo 126, 3D
Telf.: +351 213 432 381
La estación de metro más cercana: Cais do Sodré

3. The Independente Hostel & Suites en Lisboa


Las literas de The Independente, ideal para ir de viaje a Lisboa con amigos.

El mejor hostal de Lisboa en relación calidad-precio: The Independente. Puedes elegir entre una lujosa habitación compartida o una privada con vistas al río.
La que fuera en su día la residencia de estilo art déco del embajador suizo, ahora ofrece 90 literas de tres plazas de conglomerado en las 13 habitaciones amplias y de techos enlucidos, donde los huéspedes pueden relajarse y compartir historias. Hay baños, zonas de descanso y cocina en cada planta. Las zonas comunes están decoradas con sillas vintage y muebles de segunda mano, mientras que las paredes aparecen recubiertas de centenares de mapas. Por eso es un establecimiento con mucho carácter y encanto, donde los viajeros comparten sus experiencias. Realmente, muy recomendable.
Dónde: Rua São Pedro de Alcântara 81
Telf.: +351 21 346 1381
La estación de metro más cercana: Baixa-Chiado


4. Home

Home, un hostal acogedor y bonito en el que te sentirás como en casa.

Da igual lo aventurero que seas, en este hostal de lujo, que además es acogedor a más no poder, podrás probar su comida casera y no querrás marcharte nunca. Duerme en espaciosas habitaciones compartidas estilo camarote. Las literas son amplias, confortables y con cortinas, de hecho te dará la sensación de estar en un barco.
En pleno barrio de Baixa, Home tiene la ubicación perfecta para llegar a los puntos más turísticos de Lisboa a pie. Apúntate a una excursión o vete a la playa en verano. El hostal se encarga de organizarlo todo. Por la noche no puedes perderte la ruta de bares que organizan. Y la cena de “mamma”, la madre del dueño, compuesta de tres platos, acaba con un chupito de ginjinha, el licor local de cereza.
Dónde: Rua de São Nicolau 13, 2ª planta
Telf.: +351 21 888 5312
La estación de metro más cercana: Baixa-Chiado


5. Casa de Santos

Casa de Santos, un alojamiento de lujo en Lisboa, pero con precios asequibles.

Situado en el corazón de Lisboa, en Santos, el moderno barrio del diseño, Casa de Santos es una acogedora casa adosada que ofrece siete habitaciones románticas, ideales para tortolitos o para los nostálgicos.
Ofrece un servicio de cinco estrellas, pero a un módico precio. Hay un baño compartido en cada planta y una habitación tipo suite. Cerca del hostal puedes acceder a una amplia red de transporte público, además no está lejos del río Tajo, al que puedes llegar paseando. También está cerca de los puntos turísticos más importantes, de restaurantes, museos y monumentos.
Dónde: Rua da Boavista 102
Telf.: +351 915 696 177
La estación de metro más cercana: Cais do Sodré


6. Sunset Destination


Sunset Destination, ¡un hostal con piscina y vistas impresionantes!

Siéntate y relájate en una tumbona con un cóctel en la mano… o refréscate en la piscina de la azotea de este lujoso hostel de mochileros. El huerto urbano del hostal suministra las hierbas frescas al restaurante. Además las preciosas vistas del Tajo son el escenario ideal para disfrutar de un ambiente relajado y absorber el sol al máximo.
El personal siempre intentará ayudarte. En cuanto al establecimiento, las habitaciones compartidas decoradas con madera están muy bien diseñadas y los baños vienen completamente equipados, incluyendo una toalla mullidita. Este hostel no es solo para estudiantes o mochileros, sino que se lo recomendamos a todo aquel a quien le guste socializar. Al estar situado dentro de la estación de tren Cais do Sodré, resulta superpráctico si quieres coger un tren a alguna de las playas cercanas de Carcavelos o Cascais.
Dónde: Praça do Duque de Terçeira, estación de tren Cais do Sodré, 1ª planta
Telf.: +351 21 099 7735
La estación de metro más cercana: Cais do Sodré


7. Lisboa Central

Pasa una noche en Lisboa Central.

Si viajas solo de mochilero, o si viajas en pareja o incluso en familia y tienes un presupuesto ajustado, pero buscas un buen alojamiento, este hostal es perfecto para ti. Considerado uno de los mejores hostales, Lisboa Central no te decepcionará.
Aparte de tener un montón de tipos de habitaciones que se adaptan a cualquier viajero, el personal es muy simpático y se conocen la ciudad al dedillo. La cocina viene totalmente equipada, por si te apetece cocinar. Además también ofrecen un desayuno continental. No tendrás que pagar por usar Internet ni por guardar tu equipaje, ni por el té, ni el café ni el desayuno. También ofrecen un montón de actividades: una noche de cine todas las semanas; los lunes: la noche de los batidos, etc. Y por si esto fuera poco, estás a tiro de piedra de todos los puntos turísticos de Lisboa gracias a su excelente ubicación.
Dónde: Rua Rodrigues Sampaio, 160
Telf.: +351 309 881 038
La estación de metro más cercana: Marquês de Pombal


8. Living Lounge

De sobremesa en Living Lounge, Lisboa.

Cuesta creer que sea un albergue juvenil, pues este establecimiento ha ganado un premio Hoscar, otorgador por HostelWorld, uno de los buscadores de hostels más importantes del mundo. Sin duda alguna, con sus sofás retros de color rojo o sus alfombras aterciopeladas, podría parecerte un apartamento de lujo.
El grafitero Bad Cop ha decorado las 23 habitaciones usando el carboncillo para realizar diseños de tamaño natural. En Living Lounge lo importante es que se respete la sostenibilidad y eso se refleja en el uso de lámparas de época o mesas hechas con botellas de plástico recicladas. Otro punto a su favor son las cenas caseras, que tan solo cuestan 8 euros y en las que compartes mesa con otras personas. El albergue se creó cuando se juntaron cuatro lisboetas y decidieron unir sus conocimientos de arte, arquitectura y marketing para diseñar este original y elegante alojamiento.
Dónde: Rua Crucifixo 116, 2ª planta
Telf.: +35121 346 2061
La estación de metro más cercana: Restauradores


9. Goodmorning Lisbon

Un lugar encantador para tomar café y conectarte a Internet de Goodmorning Lisbon.

Con su desayuno de gofres gratuito, un personal hipermajo que siempre está dispuesto a ayudar y su localización de lujo en el centro de la ciudad, Goodmorning es un sitio ideal donde quedarse para descubrir Lisboa.
El ambiente divertido y la simpática decoración del hostal están dirigidos a viajeros con ganas de pasarlo bien. El personal organiza un montón de actividades para que te sientas como en casa: desde noches de sangría y karaoke hasta talleres de cocina. El hostal tiene habitaciones compartidas, dobles y dos apartamentos, para aquellos que buscan más intimidad. También ofrece una sala con ordenadores y wifi gratuito. Y si estás interesado en las rutas a pie por la ciudad o las rutas de bares, no te preocupes, el personal te indicará dónde encontrarlas.
Dónde: Praça dos Restauradores, 65, 2ª planta
Telf.: +351 213 421 128
La estación de metro más cercana: Restauradores


10. Alfama Patio Hostel


Una pequeña y bonita habitación rosa de Alfama Patio Hostel.

Rodeado de encanto histórico, este bohemio hostel ofrece una amplia azotea con hamacas, tumbonas y mucho verde, donde podrás disfrutar de vistas dignas de postal de los tejados rojos de Alfama y el Tajo. Está construido sobre una de las universidades más viejas del mundo, que data de 1290, donde se dice que estudió Cristóbal Colón.
Elige entre 12 espaciosas habitaciones compartidas o privadas con baño compartido y despiértate con el rico olor de tortitas recién hechas para el desayuno. El personal es joven y simpático y no te costará mucho convencerlos para que se unan de fiesta contigo una vez hayan acabado su turno. Enciende la parrilla: todos los huéspedes pueden usarla en las fiestas veraniegas de la sangría.
Dónde: Rua Escolas Gerais 3
Telf.: +351 21 888 3127
La estación de metro más cercana: Sta Apolonia



sábado, 9 de agosto de 2014

Las diez mejores piscinas infinitas de hoteles de España y Portugal

(Según las valoraciones de los usuarios y visitas en la web del comparador Trivago)

Conrad Algarve – Almancil, Portugal.

El hotel Conrad Algarve, enclavado en la zona residencial de Quinta do Lago, es uno de los hoteles más exclusivos de Algarve y con una de las infinity pool más impresionantes de Portugal. Entre las suites destaca la “Roof Garden Suite” que cuenta con una piscina en el salón y acceso directo al spa: un refugio que proporciona terapias holísticas, ofreciendo, entre otras instalaciones, cabañas de masaje exteriores, fuente de hielo y una suite spa especial para parejas.

Roca Nivaria Gran Hotel – Tenerife, Islas Canarias.

Arropado por un exuberante jardín, el hotel Roca Nivaria Gran Hotel, al sur de Tenerife, cuenta con todos los ingredientes esenciales para desconectar de la rutina. Tiene una piscina infinita de agua salada y climatizada con camas balinesas. Es un el lugar idóneo para familias por la oferta especial de ocio para los pequeños, como un miniclub, restaurante y piscinas. Después de un largo día no hay nada mejor que relajarse en su spa o, para los más activos, pasar un rato en las canchas de tenis, paddle, vóley playa, en el gimnasio o en la zona de tiro con arco.

W Barcelona – Barcelona, Cataluña.

W Barcelona es un hotel que no pasa desapercibido: situado a primera línea de mar, su característica forma de vela atrae todas las miradas. En la terraza WET® está la infinity pool, un auténtico balcón a la playa de la Barceloneta con hamacas y un bar de snacks, tapas y cócteles. El Bliss Spa ofrece una variedad de tratamientos corporales, faciales y de belleza así como técnicas de relajación a través del “rhythm and blues”. Las mascotas también pueden disfrutar de la estancia ya que el hotel dispone de servicios especiales para los huéspedes peludos: una experiencia a medida y además “verde” por las prácticas ecológicas que abandera este hotel.

Hotel Hacienda Na Xamena – Ibiza, Islas Baleares.

Sobre un acantilado de 180 metros de altura, se asoma el Hotel Hacienda Na Xamena. Casi camuflado en el corazón de un gran bosque de pinos, el hotel se integra en la naturaleza. Su spa cuenta con un circuito de talasoterapia al aire libre y con vistas al mar, compuesto por ocho piscinas de agua marina unidas entre sí y en el que el agua fluye como una cascada infinita hacia el mar. El hotel se caracteriza por su arquitectura tradicional ibicenca pero moderna.

Lopesan Costa Meloneras Resort – Gran Canaria, Islas Canarias.

El hotel Lopesan Costa Meloneras Resort está situado en primera línea de mar y a escasos metros de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria. En el exterior se encuentran las cuatro piscinas (tres de ellas climatizadas y una infinita) con zona separada para niños, cascadas y jacuzzis.

Eurostars Rio Douro – Castelo de Paiva, Portugal

A orillas del Duero se alza el Eurostars Rio Douro, un hotel de diseño que ha recibido diversos premios de arquitectura y diseño. El hotel está emplazado a medio camino entre la ciudad de Oporto y las terrazas de viñedos donde nace el vino de fama mundial. Su forma es todo un homenaje a las terrazas trabajadas por el hombre en las márgenes del Duero. La prueba más evidente es su infinity pool que cuelga sobre el río.

Sha Wellness Clinic – Alicante, Comunidad Valenciana.

Sha Wellness Clinic se autodenomina como un hotel médico, una clínica de bienestar dedicada a mejorar la salud mediante la fusión de terapias orientales y técnicas occidentales en el Parque Natural de Sierra Helada. El conjunto alberga amplias suites, jardines zen, mediterráneos y tropicales; pistas de pádel y tenis, piscinas, entre ellas la infinity situada en la terraza, con múltiples zonas de relax y unspa de más de 2.000 metros cuadrados.

Jumeirah Port de Sóller Hotel & Spa – Mallorca, Islas Baleares.

Jumeirah Port de Sóller Hotel & Spa está ubicado sobre un acantilado. Con vistas al puerto de Sóller y rodeado por la Serra de Tramuntana, consigue que sus huéspedes se sientan parte del entorno. La piscina infinita es un trampolín al Mediterráneo y un lugar mágico donde ver el atardecer.

Memmo Alfama – Lisboa, Portugal.

En la cuna del fado se encuentra el Memmo Alfama, un pequeño hotel ubicado en un edificio del siglo XIX de estilo contemporáneo. En la acogedora terraza, destaca la infinity pool de mosaico rojo y desde la que se obtienen las mejores vistas al Tajo y del barrio de Alfama. Alrededor de la terraza hay zonas para descansar y tomar una copa y el Wine Bar, con lo mejor de la gastronomía y vinos portugueses.

Nagari Hotel – Pontevedra, Galicia.

Ubicado en un edificio histórico del corazón de Vigo se encuentra el hotel Nagari Boutique & Spa. En el ático se encuentra la piscina infinita de agua naturalizada con chorros y vistas a la Ría. Entre sus instalaciones, cuenta con dos plantas destinadas a la serenidad, armonía y bienestar del cuerpo y mente en su zona spa con dos jacuzzis climatizados, cabinas de belleza y bañeras de estimulación sensorial para experimentar la sensación de ingravidez.


jueves, 3 de julio de 2014

Santana (Madeira)

Santana es una ciudad en la isla de Madeira (en Portugal). Se sitúa al norte de la isla y es un importante destino turístico. Se trata de una pequeña localidad que parece de cuento con sus casas triangulares de inclinados techos de caña, llamadas en portugués Palhoças.
Se encuentra cerca de Pico Ruivo, Parque das Quimadas, Sitio turístico da Cova da Caña.
Además de este atractivo cultural, Santana es el punto de partida de numerosas "levadas". Estos senderos que recorren las montañas y la laurisilva de Madeira acompañan los canales cosntruidos para llevar el agua desde las cumbres a los campos de cultivo, de ahí su nombre, llevadas de agua,levadas en portugués.

El bosque de la laurisilva pertenece al Patrimonio Universal de la UNESCO, y un tercio de esos bosques se encuentran el el municipio de Santata. Por eso muchas rutas salen de la ciudad y sus alrededores. Muchos amantes de la montaña y el senderismo se dan cita en la ciudad madeirense.
El concejo de Santana es considerado desde el año 2011 por la UNESCO como Reserva Mundial de la Biosfera.



miércoles, 4 de junio de 2014

Preciosos pueblos del mundo no tan conocidos

Reine, Noruega
Islas Lofoten


Gasadalur, Islas Feroe, Dinamarca
Amazing Places

Colmar, Francia
Teloqueriadecir

Bled, Eslovenia
Blog AMG Viajes

Manarola, Italia
Guías Viajes Trini

Bibury, Inglaterra
Place to Go Around London and the Central UK

Annecy, Francia
Barefoot blonde

Chefchaouen, Marruecos
Weird World Facts

Ericeira, Portugal
O

Pucisca, Croacia
Like Croacia


viernes, 28 de marzo de 2014

ALENTEJO (Portugal)

El Alentejo es una región del centro-sur de Portugal. Literalmente, en portugués significa "más allá (além) del Tajo(Tejo)". 

Comprende íntegramente los distritos de PortalegreÉvora y Beja, y las mitades sur de los distritos de Setúbal y de Santarém



" En Alentejo es variada la oferta de servicios y equipos de animación: actividades acuáticas (Observación de delfines, surf, windsurf, kitesurf, piraguismo, kayac, buceo, vela, pesca) paseos en la naturaleza a pie, de btt o jeep, globo, degustación de productos locales, deportes de aire libre y visitas a museos y monumentos."


El Alentejo tiene una clara vocación hacia el turismo activo y de naturaleza. La belleza del paisaje invita a pasear a pie, en bicicleta de montaña y a caballo, y las carreteras municipales, a pesar de la ausencia de carril bici, son excelentes para el cicloturismo. En los ríos, en las albuferas y en la costa se pueden practicar múltiples actividades náuticas. Las playas son excelentes. Y el cielo, con este fantástico clima, es ideal para el paracaidismo, el parapente, los paseos en ultraligero y en globo   
                                
En el Alentejo se viaja naturalmente con y por la Historia. La abundancia y la calidad del patrimonio que la representan hacen sencillo su descubrimiento.


La presencia humana en estos parajes está documentada desde el periodo Paleolítico. Su mejor expresión es la gruta de Escoural, cuya visita se tiene que reservar en el Centro de Interpretación situado en la villa de Escoural.

La época del apogeo de la cultura megalítica se sitúa entre los milenios IV y III a.C., estando inventariadas varias centenas de monumentos en toda la región. Salir al campo a descubrir antas, crónlech y menhires es una de las experiencias más gratificantes que se puede vivir en el Alentejo.

Si tiene poco tiempo será mejor que empiece explorando el eje Montemor-o-Novo - Évora - Monsaraz, donde se concentran algunos de sus exponentes más significativos. Después de una visita al Núcleo Arqueológico del Convento de S. Domingos, en Montemor-o-Novo, o al Centro Interpretativo Megalithica Ebora del Convento de los Remedios, en Évora, podrá encontrar fácilmente excelentes introducciones al tema del megalitismo: en la zona de Évora, la Anta Grande de Zambujeiro, las antas de Barrocal y el menhir y crónlech de Almendres; en la zona de Monsaraz, las antas de Olival da Pega, el crónlech de Xerez y los imponentes menhires de Outeiro, de Belhôa, de Barrocal y de Monte da Ribeira, este último reinstalado en el interior de una bodega patrimonial. También en la región de Évora, vale la pena dar un salto a la villa de Pavia para ver la anta-capilla de San Dinis, curioso ejemplo de cristianización de un monumento considerado pagano.

En el eje Castelo de Vide - Marvão, se recomienda la visita al Centro de Interpretación del Megalitismo, instalado en un antiguo polvorín del castillo de Castelo de Vide, a la anta de Melriça, al Parque Megalítico de Coureleiros (Anta 2) y al menhir de Meada; y, en Aldeia da Mata (Crato/Flor da Rosa), a la Anta Grande do Tapadão, una de las más bonitas y mejor conservadas de todo el Alentejo.

Podrá ver otros muchos monumentos. Basta con entrenar la vista para descubrirlos dispersos por el campo. Algunas rutas pedestres de naturaleza, que aconsejamos encarecidamente, son la mejor forma de encontrarlos y también de sentir la ejemplar alianza milenaria que aquí se forjó entre el paisaje y el patrimonio.

sábado, 31 de agosto de 2013

Lisboa en 360º

No os perdáis este maravilloso paseo interactivo por la capital portuguesa. Es una obra del fotógrafo Luis Dávilla. 

un viaje único por la capital de Portugal a través de la pantalla de su ordenador, tableta o móvil. El Monasterio de los Jerónimos, la Baixa y el Café A Brasileira, la plaza del Rossio... entre otros de sus atractivos le esperan.

Pinche en la plaza del Rossio. Le aguarda un viaje espectacular por la capital portuguesa a través de la pantalla.
Pinche en la plaza del Rossio. Le aguarda un viaje espectacular por la capital portuguesa a través de la pantalla.



martes, 19 de marzo de 2013

¿Qué ver en Oporto?



Oporto, ciudad de miradores y de laberintos, tiene mucho que ofrecer. ¿Qué ver en Oporto? las opciones para descubrirla son inagotables. 

Museos, puentes, miradores, barrios, el Duero, monumentos, paseos, vino, gastronomía... todo esto y mucho más a muy buen precio o ¡gratis! 

No debemos perdernos el centro histórico de Oporto (Patrimonio de la Humanidad) ni el clásico Museo Soares dos Reis, ni el moderno Museo Serralves, ni el Palacio de la Bolsa y las iglesias porteñas (Catedral, Torre de los Clérigos, Sâo Bento, San Francisco, los Grilos, Cedofeita, Carmo o Santa Clara...), con sus azulejos y sus tallas doradas...

martes, 5 de febrero de 2013

Costa Estoril – Cascais



Faro Santa Marta en Cascais
Faro Santa Marta en Cascais
A lo largo de la historia, la costa de Cascais era lo primero que veían los barcos cuando entraban en el estuario del Tajo para recalar en el puerto de Lisboa. Y también era la última imagen que se llevaban de Portugal durante su marcha.
Pero sobre todo, Cascais se ganó la imagen de una zona residencial de alto nivel durante la época en que, a partir de la década de los 30 del pasado siglo, fue residencia de reyes, pues ahí coincidieron los representantes exiliados de varias monarquías.
La presencia en Cascais del rey Humberto de Italia, los reyes de Bulgaria, los archiduques de Austria y Hungria y los príncipes de Japón convirtieron a este pueblo costero en un destino para la clase alta europea, compitiendo incluso con otros como Mónaco.
Cascais y Estoril también fueron los lugares donde Don Juan, padre del actual rey de España, residió durante muchos años, y donde este último vivió su infancia.
En la actualidad Cascais es una radiante villa, con calles y edificios muy cuidados, donde abundan los palacetes y los hoteles de cinco estrellas, con una recoleta playa urbana, y bahía donde aún recalan pequeños barcos de pesca. Todo con un estilo muy señorial.
A continuación tienes una galería de fotos de Cascais, que puedes visitar en Costa Estoril, muy cerca de Lisboa.